MÓDULO FORMATIVO I
TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS DE OFICINA
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y
DE LOS RECURSOS HUMANOS.
Capítulo 1. La organización de entidades
públicas y privadas.
1. Introducción.
2. Funciones de las empresas.
3. La función administrativa.
4. La estructura de la empresa.
5. Los departamentos.
6. El organigrama.
7. Organización del entorno físico del espacio
de acogida.
8. Organización del Estado y de la unión
Europea.
Capítulo 2. La organización de los recursos
humanos.
1. La organización en actividades de apoyo
administrativo.
2. Los grupos.
3. Fases y comportamiento del trabajo en
equipo o en grupo.
4. El trabajo en grupo en actividades de apoyo
administrativo.
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN AUXILIAR DE LA
CORRESPONDENCIA
Y DE LA PAQUETERÍA EN LA EMPRESA
Capítulo 1. Tratamiento de la correspondencia
y de la paquetería interna y externa.
1. La comunicación escrita en las empresas
públicas y privadas.
2. Gestión de la recepción de la
correspondencia.
3. Preparación de la correspondencia.
4. Embalaje y empaquetado de la documentación
y de los productos.
5. Gestión de la salida de la correspondencia.
6. Medios utilizados en el envío de la
correspondencia y de la paquetería.
7. El envío de la correspondencia.
8. Normativa legal de seguridad y
confidencialidad.
9. El archivo de las comunicaciones escritas y
de la correspondencia.
10. Internet como medio de comunicación.
UNIDAD FORMATIVA 3. GESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN
ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA y COMERCIAL
Capítulo 1. Gestión auxiliar de documentación
administrativa básica.
1. Los documentos administrativos de las
entidades públicas y privadas.
2. Documentos administrativos en la gestión de
la compraventa.
3. Documentos administrativos en la gestión
productiva y de personal.
4. Otros documentos administrativos y
empresariales.
5. Operaciones informáticas de facturación y
nóminas.
Capítulo 2. Gestión básica de tesorería.
1. Operaciones básicas de cobro y de pago.
2. Los medios de cobro y de pago.
3. Documentos de cobro y pago al contado.
4. Documentos de cobro y pago a crédito.
5. El libro auxiliar de caja.
6. El libro auxiliar de bancos.
7. Principios de confidencialidad en las
operaciones de tesorería.
8. Operaciones y medios informáticos de gestión de la
tesorería.
Capítulo 3. Gestión y control básico de
existencias.
1. Material y equipos de oficina.
2. El aprovisionamiento de existencias.
3. Gestión básica de existencias.
4. Control básico de las existencias.
MÓDULO FORMATIVO II
OPERACIONES BÁSICAS DE COMUNICACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. COMUNICACIÓN EN LAS
RELACIONES PERSONALES.
Capítulo 1. Procesos y técnicas de
comunicación en situaciones profesionales de recepción y transmisión de
información.
1. La comunicación como proceso.
2. Técnicas de comunicación efectiva.
3. La comunicación y la empresa.
4.Los flujos de comunicación.
5.Pautas de comunicación e imagen corporativa.
Capítulo 2. Pautas de comportamiento asertivo
en situaciones de trabajo.
1. Estilos de respuesta en la interacción
social.
2. El comportamiento verbal.
3. El comportamiento no verbal.
4. Principales técnicas de asertividad.
Capítulo 3. Los conflictos con personas
internas o externas de la empresa.
1. El conflicto en las relaciones de trabajo.
2. Tratamiento de los conflictos.
UNIDAD FORMATIVA 2. COMUNICACIÓN ORAL Y
ESCRITA EN LA EMPRESA.
Capítulo 1. La comunicación oral.
1. El lenguaje oral.
2. La comunicación no verbal.
3. La comunicación verbal y no verbal en la
comunicación presencial.
4. La comunicación telefónica.
5. Normas de seguridad, registro y
confidencialidad de la comunicación presencial y telefónica.
Capítulo 2. La comunicación escrita.
1. La escritura como medio de comunicación.
2. Equipos y sistemas de comunicación escritos.
3. Comunicaciones escritas internas de
carácter breve.
Capítulo 3. Aplicaciones y medios informáticos
que intervienen en la gestión de la comunicación empresarial.
1. El correo electrónico.
2. La agenda electrónica.
3. El procesador de texto.
![]() |
Ejemplo de uno de los temas. |
MODULO FORMATIVO TRANSVERSAL
REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO
UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN AUXILIAR DE
ARCHIVO EN SOPORTE CONVENCIONAL O INFORMÁTICO.
Capítulo 1. Sistemas operativos habituales.
1. Sistema operativo.
2. Entorno de trabajo. Interfaz.
3. Carpetas, directorios, operaciones con
ellos.
4. Ficheros, operaciones con ellos.
5. Aplicaciones y herramientas.
6. Exploración/navegación.
7. Configuración de elementos.
8. Cuentas de usuario.
9. Copias de seguridad.
10. Operaciones en entorno de red.
Capítulo 2. Archivo y clasificación de
documentación administrativa.
1. El archivo en la empresa.
2. La organización del archivo.
3. Sistema de ordenación y clasificación de
documentación administrativa.
Capítulo 3. Base de datos.
1. Entrada y salida de la aplicación.
2. La ventana de la aplicación.
3. Objetos básicos.
4. Creación.
5. Apertura.
6. Guardado.
7. Cierre.
8. Copia de seguridad.
9. Herramientas de recuperación y
mantenimiento.
Capítulo 4. Inserción de datos en tablas.
1. Registros y campos.
2. Introducción de datos.
3. Movimientos por los campos y registros.
4. Eliminación de registros.
5. Modificación de registros.
6. Copiado y movimiento de datos.
7. Búsqueda y reemplazo de datos.
8. Aplicación de filtros.
9. Ordenación alfabética de campos.
10. Formatos de tabla.
11. Operaciones básicas con tablas.
Capítulo 5. Consultas de selección.
1. Introducción.
2. Creación.
3. Guardado.
4. Ejecución.
5. Modificación de los criterios.
6. Impresión de resultados.
7. Eliminación.
Capitulo 6. Formularios e informes.
1. Introducción, modificación y eliminación de
datos en formularios.
2. Aplicación de filtros en formularios.
3. Creación de informes con el asistente.
4. Publicación de informes en el procesador de
texto.
5. Impresión de informes.
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN AUXILIAR DE
REPRODUCCIÓN EN SOPORTE CONVENCIONAL O INFORMÁTICO
Capítulo 1. Reproducción en equipos de
reprografía.
1. Equipos de reprografía.
2. Soportes de reproducción.
3. Consumibles.
4. La reproducción de los originales.
5. Producción en reprografía.
6. Normativa.
Capítulo 2. Operaciones de encuadernación
funcional de documentos.
1. La encuadernación funcional.
2. Materiales y útiles de encuadernación.
3. Operaciones de encuadernación.
4. Máquinas de encuadernación.
5. Normativa.
6. Control de calidad.
![]() |
Ejemplo de uno de los temas. |